top of page

¡Bienvenidos!

  • Javier Sánchez et al.
  • 6 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

¡Hola a todos! ¡Bienvenidos a nuestro blog “¿Somos lo que comemos?”!

Somos Manuel, Alberto, Javi y Jose, estudiantes de 4º de Bioquímica, y a lo largo de estos meses iremos escribiendo diferentes entradas en este blog tratando de tocar aquellos temas más relevantes en el ámbito de la alimentación. Lo haremos desde un punto de vista bioquímico, tratando de explicar los fundamentos subyacentes con rigor y fundamento, pero lo haremos también de una manera amena, cercana y comprensible para todos.


¿Por qué un blog sobre ciencia? En primer lugar, como ya hemos comentado antes, somos estudiantes de Bioquímica (sí, esa parte de la biología que se encarga de estudiar las moléculas y demás pequeñeces que dan forma a los seres vivos y hacen que tú y yo seamos diferentes). Si a día de hoy somos estudiantes de esta carrera tan bonita (aunque te pueda resultar difícil creerlo, es un mundo apasionante) es porque mucho antes nos interesó la ciencia a niveles menos específicos y más generales. Quisiéramos compartir contigo parte de nuestra pasión por la ciencia en general, y por la bioquímica en particular.


En una encuesta que hemos realizado entre vosotros, los lectores potenciales, el 61% de los encuestados afirmó tener un conocimiento suficiente o inferior al suficiente en conocimientos científicos, lo que pone de manifiesto una necesidad de formación e información científica. Por otro lado, el 56% de aquellos que respondieron nuestra encuesta dicen tener un interés amplio o muy amplio por la ciencia, por lo que existe una demanda de contenidos científicos. Es decir, aunque a la mayoría de personas les interesa la ciencia, no todas ellas poseen los conocimientos científicos que quisieran. Quizá sea porque muchas de estas personas perciben la ciencia como algo complicado e imposible de entender; por ello, trataremos que esta percepción cambie en las próximas semanas, y lo haremos acercándoos los temas más interesantes en lo que respecta a la alimentación.


Vale, de acuerdo, la ciencia es necesaria. Pero, ¿por qué vamos a centrarnos específicamente en la bioquímica de la alimentación? Hemos constatado que, en general, existe un gran interés por la alimentación, sin embargo, un tema tan importante no siempre se trata con la base científica que requiere.


Figura 1. Pregunta de la encuesta sobre conocimiento científico


Volviendo a nuestra encuesta, a pesar de que el 85% de los encuestados consideraron la alimentación como un factor clave en la salud, menos de un 31% considera tener unos hábitos alimenticios saludables. Es más, un 20% del total considera tener malos hábitos de alimentación. Incluso pese a que el 45% afirmó haber seguido una dieta en algún momento de su vida, el 70% de los que la siguieron no acudieron a un especialista a la hora de planificarla.


Si estamos de acuerdo en que la alimentación es importante para nuestra salud, pero no entendemos el porqué de los aspectos claves de una dieta saludable, algo estamos haciendo mal. De ahí que nuestro objetivo a lo largo de estos próximos meses sea arrojar luz sobre aquellos aspectos de la alimentación que os resulten más importantes, interesantes o curiosos. En la encuesta inicial hemos recopilado aquellos temas que más interés han generado entre el público, pero seguiremos preguntado vuestra opinión en el futuro. Trataremos de incentivar vuestra participación a través de encuestas, comentarios… toda sugerencia será aceptada, ¡el blog es para vosotros! En última instancia, no podemos entender por qué un alimento es saludable o no salvo que hagamos zoom en él y veamos las moléculas que contiene, ¿y quién mejor para explicarte esto que aquellos que estudian las moléculas de la vida?


No olvides suscribirte al final de nuestro blog para mantenerte informado de las últimas novedades.


!Que os aproveche y hasta la semana que viene!




 
 
 

Comentários


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page